¿Es difícil documentarse para escribir un libro de romance histórico?
Creo que un libro bien documentado aporta una mejor experiencia al lector. Hay ocasiones en las que cierta información no está disponible en internet y uno tiene que conseguirla a través de libros de referencia, donde se pueden consultar datos precisos. Os hablaré de mis libros de referencia de cabecera. Uno de los que más uso es English Through the Ages, de William Brohaugh. En este libro consulto el origen de las palabras. Por ejemplo, si no estoy segura de si una palabra ya existía en 1825, la busco en ese libro, que es una especie de diccionario y me dice exactamente en qué año se acuñó o apareció el primer registro de esa palabra.
También tengo libros sobre la vida cotidiana en la época de la regencia inglesa, en los que investigo los precios de los artículos indispensables o los salarios de los trabajadores del hogar, las comisiones del ejército inglés, remedios caseros, estilos de muebles de la época, etc. El libro Everyday Life in Regency and Victorian England de 1811 a 1901, de Kristine Hughes, es muy completo.
Otro libro que me encanta consultar es Regency Recollections, la versión editada de Christopher Summerville de La guía de la vida en Londres y París del capitán Gronow. Os preguntaréis quién era el capitán Gronow. He escrito un artículo completo para presentaros a este personaje tan singular.